¿Para qué sirve hacer pilates? Beneficios y mitos

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve hacer pilates, es probable que hayas escuchado que es solo para estirarse y que es "cosa de mujeres".

Sin embargo, esta disciplina va mucho más allá. En este artículo, te voy a contar qué son los pilates, de dónde vienen, para qué se usaban originalmente y cómo pueden beneficiar a cualquier persona, independientemente de su edad o condición física.

 

¿Qué son los pilates y de dónde vienen?

 

Los pilates no son solo moverse lento en una colchoneta, de hecho… ¿Sabías que esta técnica nació con el propósito de rehabilitar a soldados heridos durante la Primera Guerra Mundial?

Y entonces, ¿para qué sirve hacer pilates? Con el tiempo, se han perfeccionado los ejercicios y los hemos adoptado para fortalecer el cuerpo de manera equilibrada, mejorando la movilidad, la postura y la resistencia.

A diferencia de otros entrenamientos, los pilates se basa en el control del cuerpo, la respiración y la concentración, combinando ejercicios de fuerza, estabilidad y flexibilidad.

 

tipos de pilates

 

Pero… ¿Pilates no es solo para flexibilidad y mujeres?

 

¡NO! Hacer pilates es para todos. Uno de los mayores mitos es que el pilates se centra sólo en la flexibilidad y que es una actividad “femenina”.

Sin embargo, muchas disciplinas deportivas lo incluyen como parte de su entrenamiento, desde el fútbol hasta el levantamiento de pesas.

Incluso, atletas de alto nivel, como Cristiano Ronaldo y LeBron James, han incorporado pilates en sus rutinas para mejorar su estabilidad, resistencia y evitar lesiones…para todo eso sirve hacer pilates.

 

¿Para qué sirve hacer pilates?

 

1. Fortalece el core y mejora la postura

El core no es solo el abdomen; es la base de todo tu cuerpo y su postura corporal. Incluye la zona lumbar, la pelvis, los glúteos y hasta los músculos profundos de la espalda.

Todos los músculos anteriores son el core y si lo tienes fuerte significa que te mantienes erguido sin esfuerzo, reduces dolores de espalda y mejoras tu estabilidad en todo tipo de movimientos.

Si sueles pasar mucho tiempo sentado/a o te duele la espalda después de un día largo, pilates te puede ayudar a fortalecer la musculatura que sostiene la columna.

Además, una buena postura no solo es estética, sino que previene lesiones y mejora la respiración.

2. Aumenta la fuerza sin lastimarte

Pilates se enfoca en el control del movimiento, lo que significa que no necesitas hacer repeticiones explosivas ni levantar pesas enormes para ganar fuerza.

A diferencia de los entrenamientos de alto impacto (como el running o el crossfit), donde hay carga sobre las articulaciones, pilates fortalece los músculos sin dañar rodillas, tobillos o caderas.

Esto lo hace ideal si quieres ganar fuerza sin preocuparte por lesiones, especialmente si tienes problemas articulares o alguna condición como escoliosis, hernias o desgaste de cartílago.

3. Mejora el equilibrio y la estabilidad

Si te gusta el surf, la escalada, el skate o cualquier deporte que requiera estabilidad, pilates es un aliado buenísimo, ya que una mejor estabilidad significa mayor control del cuerpo, menor riesgo de caídas y movimientos más eficientes.

Los ejercicios se enfocan en activar músculos estabilizadores, que muchas veces están débiles porque no los usamos en nuestra rutina diaria.

 

qué son los pilates

4. Ayuda en la recuperación de lesiones

Pilates es una de las herramientas más usadas en fisioterapia porque permite trabajar los músculos sin impacto y con movimientos controlados.

Muchas personas con lesiones de rodillas, caderas o columna recurren a pilates como parte de su rehabilitación, ya que fortalece la zona afectada sin empeorar la lesión.

Si alguna vez te has lesionado y sientes que perdiste fuerza o movilidad, pilates puede ayudarte a recuperar la estabilidad y volver a moverte con confianza.

Recuerda que para una recuperación más rápida y efectiva, también es clave la hidratación y una dieta antiinflamatoria.

5. Reduce el estrés y te ayuda a relajarte

No es solo ejercicio físico, también es un entrenamiento mental. Pilates se enfoca en la conexión entre respiración y movimiento, lo que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés.

Cuando practicas pilates, tienes que estar completamente presente en cada ejercicio, concentrándote en la postura, la respiración y el control del cuerpo.

Este nivel de enfoque ayuda a desconectarte de preocupaciones y mejorar la salud mental, un beneficio enorme en tiempos donde el estrés y la ansiedad son tan comunes.

6. Te hace mejor en otros deportes

Si practicas otro deporte como correr, nadar, hacer pesas o incluso bailar, pilates puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento y a prevenir lesiones.

Al mejorar la movilidad, la flexibilidad y la fuerza en los músculos estabilizadores, haces que tus movimientos sean más eficientes, evitas lesiones y aumentas tu resistencia.

Por ejemplo:

  • Si corres, pilates fortalece el core y mejora tu postura, evitando que te encorves y te canses rápido.
  • Si levantas pesas, te ayuda a activar el core correctamente, protegiendo tu espalda.
  • Si escalas, mejora la movilidad y control de tu cuerpo, permitiéndote moverte con más fluidez.

Básicamente, cualquier deporte que hagas se beneficia con pilates, porque te enseña a moverte mejor y con más control.

 

beneficios del pilates



Tipos de pilates: ¿Cuál es el adecuado para ti?

 

Existen diferentes tipos de pilates, y elegir el adecuado dependerá de tus objetivos:

  • En suelo: Se realiza en una colchoneta con el propio peso corporal y algunos accesorios como pelotas o bandas elásticas.
  • Con máquinas (Reformer): Se practica con equipos diseñados para agregar resistencia y asistencias a los movimientos.
  • Terapéutico: Enfocado en la rehabilitación de lesiones y problemas posturales.
  • Deportivo: Adaptado para mejorar el rendimiento en disciplinas como el running, ciclismo o natación.

 

Pilates es para todo/as

 

Ya sea que busques fortalecer tu cuerpo, prevenir lesiones, mejorar tu postura o simplemente relajarte, Pilates es una disciplina completa y efectiva para cualquier persona.

Olvídate del estereotipo de que es solo para flexibilidad o para mujeres: hombres, atletas y personas de todas las edades pueden beneficiarse de esta práctica.

Si te preguntas para qué sirve hacer pilates, la respuesta es clara: para mejorar tu calidad de vida en todos los sentidos. ¡Anímate a probarlo!

Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!